jueves, 15 de agosto de 2013

FOTOS AULA DE CLASE







ENCUESTA


ENCUESTA

1.   ¿sabe que es una sala multimedia?
2.   ¿se siente satisfecha sabiendo que los niños van ha tener un mejor aprendizaje con este proyecto?
3.   ¿usted considera que  se necesita mucho la parte dinámica dentro de algún modo electrónico?
4.   ¿Qué le parece este proyecto?
5.   ¿usted cree que los estudiantes mejoraran su desempeño académico?
6.   ¿cree que el aprendizaje será mucho más fácil para ellos y aprehenderán con más agrado?
7.   ¿cree que habrá un  mayor compromiso de parte de los estudiantes para que realicen las actividades programadas?
8.   ¿le gusta la idea de que se realice este proyecto?
9.   ¿nos podría decir cuales cree que son las ventajas y desventajas de este proyecto?
10.               ¿Cómo beneficiaria a los estudiantes?
11.               ¿que puede aportar para mejorar este proyecto?
12.               ¿esta usted de acuerdo con las normativas y procesos de este?
13.               ¿cree que habrá una mejor comunicación afectiva con sus estudiantes?
14.               ¿espera  usted que  el interés por aprender sea  máximo?







RESPUESTAS
1. R\\Tengo una idea, creo que  es un material de apoyo para el aprendizaje de cada persona
2R\\si, porque tendrán un mejor estilo de enseñanza
3R\\claro, porque los estudiantes les gusta aprender   con la dinámica lo hacen mas a gusto pueda que haya en el computador un muñequito bailando y ellos lo arremeden algo así seria una idea
4R\\pues el proyecto me parece muy importante y aparte de importante excelente, magnifico
5R\\yo creo que si por  medio de dinámica
6\\mas fácil seria con el tiempo, lo digo más que todo por los que aun no conocen un computador seria probar y enseñarles
7R\\pues ellos siempre han respondido por las actividades programadas pero tal vez sea mas agradable para ellos y que es mucho mas novedoso, aun mejor para no dejarles tareas porque la mayoría de veces las tareas se las hacen los padres
8R\\si el proyecto se realiza seria grandioso la idea me encanta, ya que en la cotidianidad se trata mas que todo la tecnología los libros casi no se ven
9R\\ las ventajas serian:  *los estudiantes aprehenderán más a gusto, saldrán de lo común, tendrán un aprendizaje  con un nivel mas elevado donde se encuentra la tecnología, por la ecología no se utilizaría tanto papel
Las desventajas serian:
Que se pierda la lectura, que  no haya más actividades con el papel silueta, plastilina, pinturas  y demás actividades que se ven
10R\\a los estudiantes los beneficiarían en todos los aspectos ya dichos más que todo en la enseñanza mientras haya dinámica
11R\\no tengo  aportes supongo que todo esta mencionado
12R\\muy de acuerdo con las normativas serian unos grandes espacios de tecnología manejando la calidad de aprendizaje que se les conceda
13R\\comunicación afectiva si hay mucha dinámica

14R\\si, hasta pienso que se sentirán diferentes saliendo de lo común y por supuesto que si aprenden a gusto seria extraordinario

DIAGNOSRTICO DEL PROBLEMA

En El Colegio santa Isabel De Hungría Sede San Felipe Se Ha Visto Que Los Niños De Preescolar Carecen de aprendizaje en el área de sistemas y de  tecnología que les cuesta un poco más entender todas estas nuevos avances, ya que no tienen un área en los que ellos puedan aprender y visualizar todo esto. Por eso queremos hacer que el  aprender para ellos sea más didáctico para que puedan mejorar  y obtener un mejor entendimiento ya que como son  pequeños y le gustan las cosas didácticas. Así que sería buena la implementación de una sala multimedia para que el aprendizaje de ellos sea  más didáctico y más rápido para que  así vayan aprendiendo del mundo de la tecnología.

JUSTIFICACION

La sala multimedia es un proyecto el cual va ayudar  mucho a los niños de transición y demás grados inferiores a que su aprendizaje sea mas rápido y didáctico. Que no solo se queden en el salón y  escribiendo todo el día ellos necesitan una sala multimedia donde ellos con dar clic a cualquier lugar les diga lo que es pero didácticamente, de igual manera su entendimiento va a ser mayor; como ya sabemos el mundo en la actualidad se mueve por la tecnología, así que los niños aprenderán a utilizar implementos tecnológicos y tendrán una gran ventaja al utilizar estos elementos a esta edad ya que también les podrían ser muy eficaz en sus aulas de clase para así tener un mejor entendimiento .

OBJETIVO ESPECIFICO

*Medir el área en la que tenemos destinada la implementación de la sala multimedia.
 *Realizar los planos especificando las rutas del cableado de los computadores y de más. 
*Realizar la cotización de los respectivos instrumentos requeridos para la implementación de la sala multimedia.
*Realizar el presupuesto para la implementación de la sala multimedia.
*Realizar Una Encuesta A la docente encargado de los grados inferiores.

OBJETIVO GENERAL

Realizar un nuevo medio de entendimiento para los alumnos donde puedan aprender y realizar sus clases más divertidas Por Lo Cual instalaremos  una sala multimedial donde ellos pueden ejercer todas sus conocimientos capacidades entre otros y así dejarlos con un medio Mas útil en la actualidad Y En Sus Mismas Aulas De Clase

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

Los beneficios del proyecto son los alumnos de jardín ya que le dejaremos un medio más útil para ejercer todas sus labores & trabajos Por Medio Mas Útil Y Optimo Para Un Mejor Trabajo En Su Aula De Clase.

METAS A LOGRAR

La Meta A Lograr es dejar la sala multimedia funcionando antes de que se acabe el año lectivo 2013 para que su funcionamiento comience lo más antes posible del año 2014 para que los niños comiencen  a disfrutar de esta sala multimedia

PLANO 3D

PLANO CABLEADO DE RED

CUADRO COMPARATIVO TOPOLOGIA DE REDES
 CUADRO COMPARATIVO


Topología De Red Bus
Topología De Red Estrella
Topología De Red Anillo
Topología De Red Malla
Topología De Red Árbol
Topología De Red Punto A Punto

Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.

Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.

La topología de red mallada es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores

 La red en árbol es una topología 
de red en la que los todos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en
Estrella interconectadas salvo en que no tiene un modo central.

Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.
GUIA DE REDES
4.1   Redes














Que es una red
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
B.

Componentes:

• Tarjeta de conexión a la red: Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta. 
• Estaciones de trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos. 
• Servidores:  un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.
• Repetidores: Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
• Bridges: es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.

• Routers: es un enrutador, elemento que marca el camino mas adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa, por ejemplo Internet tiene miles de estos Router. 
Este toma como por decirlo el mejor camino para enviar los datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado.
Características Esenciales 
v Es un dispositivo Inteligente 
v Procesa y toma decisiones 
v Genera tabla de enrutamiento (conoce si sus Routers vecinos están en funcionamiento). 
v Siempre toma una dirección Lógica. 
v Tiene varias interfaces (sirven para interconectarse con las redes LAN u otros Routers). 
v Reconoce las redes que tiene directamente conectadas 
v Mantiene una actualización constante de la topología (depende del protocolo). 
v LOAD 1/255 entre menor sea el numerador esta mas ocupado. 
v RALY 255/255 entre mayor sea el numerador es mas confiable y seguro. 
• Brouters: es dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona como un bridge (puente de red) y como un enrutador. Un brouter puede ser configurado para actuar como bridge para parte del tráfico de red, y como enrutador para el resto. 

CONCENTRADORES: 
• MAU (Multistation Access Unit): concentrador que permite insertar en el anillo o eliminar derivándolas, hasta 8 estaciones. El MAU detecta señales procedentes de las estaciones de trabajo, en caso de detectarse un dispositivo defectuoso o un cable deteriorado y elimina, derivándola, la estación en cuestión para evitar perdidas de datos y del TOKEN. 
• Hubs: es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. 
Funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos.
• Switch: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. 
SOFTWARE:En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Entre otras cosas, los programas de red hacen posible la comunicación entre las computadoras, permiten compartir recursos (software y hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos. 

C. Tipos De Redes:
Este  tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura: una red de área personal  o PAN (Personal Área Network) es usada para la comunicación entre dispositivos cerca de una persona; una LAN (Local Área Network), corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina. Para un campus o base militar, se utiliza el términoCAN (Campus Área Network). Cuando una red de alta velocidad cubre un área geográfica extensa,  hablamos de MAN (Metropolitan Área Network)  o WAN (Wide Área Network). En el caso de una red de área local o LAN, donde la distribución de los datos se realiza de forma virtual  y no por la simple direccionalidad del cableado, hablamos de una VLAN (Virtual LAN). También cabe mencionar las SAN (Storage Área Network), concebida para conectar servidores y matrices de discos y lasRedes Irregulares, donde los cables  se conectan a través de un módem para formar una red.

  • REDES POR TIPO DE CONEXION
Cuando hablamos de redes por tipo de conexión, el tipo de red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.

  • REDES POR RELACION FUNCIONAL
Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.
  • REDES POR TOPOLOGIA
La Topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectados. En esta clasificación encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla, en árbol y redes mixtas.
  • REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS
En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama Simplex, si la información es bidireccional  pero solo un equipo transmite a la vez, es una redHalf-Duplex  o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben información  simultáneamente hablamos de una red Full Duplex.
  • REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACION
Las Redes Privadas y la Red de Acceso Público, son 2 tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro medio de validación de usuarios, una red de acceso público en cambio, permite que dichos usuarios accedan a ella libremente.
  • SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN
Otra clasificación similar a la red por grado de autentificación, corresponde a la red por Grado de Difusión, pudiendo ser Intranet o Internet. Una intranet, es un conjunto de equipos que comparte información entre usuarios validados previamente, Internet  en cambio, es una red de alcance mundial gracias a que la interconexión de equipos funcionan como una red lógica única, con lenguajes y protocolos de dominio abierto y heterogéneo.
  • REDES SEGÚN SERVICIO O FUNCION
Por último, según Servicio o Función de las Redes, se pueden clasificar como Redes Comerciales,Educativas o Redes para el Proceso de Datos.
Todas estas clasificaciones, nos permiten identificar la forma en que estamos conectados a una red, qué uso podemos darle y el tipo de información a la cual tendremos acceso.  Conocerlas entonces nos servirá para elegir con una base mucho más sólida, qué conexión necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro negocio  y valorizar los costos que implica cada una de ellas.
D. Que Tipos De Cable:
  • Coaxial
  • Par Trenzado
  • Fibra Óptica

E. TARJETA DE RED  
 Todos los PC necesitan tarjetas de interfaz de red (Tarjeta de Red) para poder utilizarse en operaciones en red.
Algunos se venden con la tarjeta Tarjeta de Red incorporada. Cuando escoja una Tarjeta de Red (también conocida como tarjeta adaptadora) para instalar en un PC, debería considerar lo siguiente:
La velocidad de su concentrador, conmutador, o servidor de impresora -Ethernet (10Mbps) o Fast Ethernet (100Mbps).
-CONCENTRADORES Y CONMUTADORES
Los concentradores y conmutadores se utilizan para conectar sus PCs, impresoras y otros dispositivos. Los concentradores se diferencian de los conmutadores en el modo en el que administran el tráfico de la red.
MODEMS Y ROUTERS:
Un módem es un dispositivo que se conecta directamente a un ordenador y que utiliza la línea telefónica para llamar a sitios remotos, como puede ser un servicio online o un ISP. La tarea fundamental de un módem es convertir los datos digitales que el ordenador necesita en señales analógicas, para transmitirlas por la línea de teléfono o viceversa.
SISTEMA OPERATIVO DE RED
Su ordenador tiene un sistema operativo de red que le permite ofrecer servicios a través de la red, a otros usuarios.
Existen diferentes tipos de sistemas operativos de red. Por ejemplo, Microsoft ha creado una serie de sistemas operativos entre los que se cuentan: Windows 95, Windows NT, y, más recientemente, el sistema operativo Windows 98.
Cables y Conectores Coaxial y RJ45
Los cables de par trenzado y los coaxiales son tipos de cable diferentes, que se pueden utilizar para conectar el equipo cuando se crea una red. El cable de par trenzado es más fácil de utilizar.
Cable con conectores RJ-45
Es un conector estándar que se utiliza para conectar las redes Ethernet. "RJ" son las siglas de las palabras "registered jack" o clavija registrada.Se usa una pinza especial para su armado llamada "grimpiadora" y utilizamos cable con pares trenzados UTP categoria 5.
F. El modelo de interconexión de sistemas abiertos  
(ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection) es el modelo de red descriptivo, que fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1980.1 Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.
G.
1.Capa Física.
·         Transmisión de flujo de bits a través del medio. No existe estructura alguna.
·         Maneja voltajes y pulsos eléctricos.
·         Especifica cables, conectores y componentes de interfaz con el medio de transmisión.
  1. Capa Enlace de Datos.
·         Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido llamado trama.
·         Para formar una trama, el nivel de enlace agrega una secuencia especial de bits al principio y al final del flujo inicial de bits.
·         Transfiere tramas de una forma confiable libre de errores (utiliza reconocimientos y retransmisión de tramas).
·         Provee control de flujo.
·         Utiliza la técnica de "piggybacking".
  1. Capa de Red (Nivel de paquetes).
·         Divide los mensajes de la capa de transporte en paquetes y los ensambla al final.
·         Utiliza el nivel de enlace para el enví o de paquetes: un paquete es encapsulado en una trama.
·         Enrutamiento de paquetes.
·         Enví a los paquetes de nodo a nodo usando ya sea un circuito virtual o como datagramas.
·         Control de Congestión.
  1. Capa de Transporte.
·         Establece conexiones punto a punto sin errores para el enví o de mensajes.
·         Permite multiplexar una conexión punto a punto entre diferentes procesos del usuario (puntos extremos de una conexión).
·         Provee la función de difusión de mensajes (broadcast) a múltiples destinos.
·         Control de Flujo.
  1. Capa de Sesión.
·         Permite a usuarios en diferentes máquinas establecer una sesión.
·         Una sesión puede ser usada para efectuar un login a un sistema de tiempo compartido remoto, para transferir un archivo entre 2 máquinas, etc.
·         Controla el diálogo (quién habla, cuándo, cuánto tiempo, half duplex o full duplex).
·         Función de sincronización.
  1. Capa de Presentación.
·         Establece una sintaxis y semántica de la información transmitida.
·         Se define la estructura de los datos a transmitir (v.g. define los campos de un registro: nombre, dirección, teléfono, etc).
·         Define el código a usar para representar una cadena de caracteres (ASCII, EBCDIC, etc).
·         Compresión de datos.
·         Criptografí a.
  1. Capa de Aplicación.
·         Transferencia de archivos (ftp).
·         Login remoto (rlogin, telnet).
·         Correo electrónico (mail).
·         Acceso a bases de datos, etc.
H.

capa 1 fisica
aqui va todo lo que te imaginas que son conectores cables etc como por ejemplo los rj45 los patch panel y los patch core los utp etc.

capa 2 Enlace

tarjeta de red 
hub 
bridge 
switch 
servidores

capa 3 red
switch capa 3
routers capa 3

 capa 3
hay switches por lo que estos switches son de tecnologia nueva y tienen funciones nuevas que solo hacian los routers como las que eran dar la salida hacia internet y la administracion de vlans.
I.
Norma T568A: orden de colores
-Blanco Verde
-Verde
_Blanco Naranja
-Azul
-Blanco Azul
-Naranja
-Blamco Café
-Café 
CUADRO COMPARATIVO PARTES DEL COMPUTADOR

Memoria RAM
un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bites precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.

Disco Duro
Dispositivos de almacenamiento volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Procesadores
es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria.

El primer microprocesador (Intel 4004) se inventó en 1971. Era un dispositivo de cálculo de 4 bits, con una velocidad de 108 kHz. Desde entonces, la potencia de los microprocesadores ha aumentado de manera exponencial. ¿Qué son exactamente esas pequeñas piezas de silicona que hacen funcionar un ordenador?

Tarjetas De Vídeo
Una tarjeta gráficatarjeta de vídeoplaca de vídeotarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de EXPANSIÓN para una COMPUTADORA u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la cpuy transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.

Unidades  lectoras  CD

La unidad abre y cierra su charola ya sea mediante el usuario por el botón que tiene asignado para ello ó desde el software de la computadora.
+ Una vez colocado el CD y la charola dentro, un mecanismo interno acopla el disco con el rayo láser y el motor comienza el giro para leer las características del CD.
+ Esta información es enviada a la tarjeta principal y luego al sistema operativo, el cuál toma el control de la unidad para pedirle los datos que el usuario desee.
+ Si la computadora no esta recibiendo datos del CD, aún así el disco permanece girando dentro de la unidad a una mínima velocidad.

Unidades Lectoras De Dvd
Es un dispositivo que se monta en las bahias de gabinete , integra básicamente dentro de sí un emisor de rayo láser especial para leer los datos en un DVD ("Digital Versatile Disc") y también de un CD ("Compact Disc"). También cuenta con un motor para hacer girar el disco y una charola para colocarlos. Este tipo de unidades solamente permiten el envió de datos leídos desde la unidad a la computadora por medio de un cable hacia la tarjeta  principal

Bus de Datos
El bus es la vía de comunicación para los datos y señales de control en la estructura de un computador, entre la cpu y los diferentes órganos que se le deben poner si se tratan de las pistas o cintas de cobre impresas en la placa principal se llama bus del sistema.

Mainboard
La mainboard es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza procesos.
La tarjeta madre es escogida según nuestras necesidades.

Bus De Dirección
Es el encargado de direccionar los datos a su origen o destino

Bus De Control
Es el encargado de conducir las señales IRQ de solicitud de interrupción que hacen los dispositivos al microprocesador

FASE PLANEACION

GUIA DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Complete los espacios en blanco en las líneas siguientes:

1. El espacio de trabajo para un técnico debe ser bastante grande para acomodar:
a. Dar lugar a la unidad de sistema
b. La Herramienta del Técnico
Equipamiento De Prueba
Equipo de Prevención Contra Descargas Electroestáticos


2. El espacio de trabajo debe mantener un nivel de humedad de 20 y 50por ciento para reducir la probabilidad de ESD.

3. El banco de trabajo debe ser una superficie No Conductora Además, debe tener una superficie lavable plana.

4. El espacio de trabajo debe estar distante de áreas Humedas  equipo pesado o concentraciones de Aparatos Electronicos

5. El espacio de trabajo debe estar libre de PolvoEl Polvo puede contaminar el espacio de trabajo, causar daño prematuro a los componentes de la computadora. El área de trabajo debe tener un sistema de aire filtrado para reducir El Polvo y contaminantes.

6. La iluminación debe ser adecuada para ver los detalles pequeños. Se prefieren dos
formas de iluminación, por ejemplo una Lampara ajustable con una cortina e IluminaciónFlouroscente

7. Variaciones extremas de Temperatura puede afectar los componentes
de una computadora .La Computadoradebe ser mantenida en forma consistente con las especificaciones de los componentes.

8. Una adecuada Impresora de corriente eléctrica de CA es esencial. Los enchufes de energía se deben probar con un tester para verificar una tierra apropiada.

9. Cual es el nivel mínimo de descarga electrostática que una persona puede sentir normalmente? 3000 voltios

10.           Que recomendación se debe seguir primero cuando hay un incendio en el lugar de trabajo fuera de control? Solicitar Ayuda A Los Servicios De Emergencia




11.      Que tipo de herramienta se debe utilizar para quitar el tornillo que se ilustra en el grafico? Destornillador De Pala
12.      Que dispositivo tiene como objetivo especifico proteger  a las computadoras y a los dispositivos eléctricos de voltaje eléctrico excesivo? Regulador De Energia
13.      Cuales son los tres efectos a consecuencia del clima que pueden observarse en los componentes de una computadora?
  • Si la temperatura del entorno es demasiado alta, las computadoras se pueden sobrecalentar.
  • Si el nivel de humedad es demasiado bajo, la probabilidad de que se produzca una ESD es mayor.
  • Si el nivel de humedad es demasiado alto, las computadoras pueden sufrir daños por humedad.
14. Cuales Son Las Herramientas que se recomiendan para limpiar una computadora personal

Respuesta: Aire Comprimido, Paño Suave

 15. Como Hace Un Tecnico Para Descargar La Acumulacion Estatica

Respuesta: Toca Una alfombrilla antiestética antes de tocar cualquier equipo informatico


                            16. Cual De Los Siguientes Problemas Hace Referencia A Un Aumento                                   Brusco Y Repentino De Voltage Que Generalmente Es Provocado Por Un Rayo